Evita los trigliceridos y controla la hipertrigliceridemia. Los triglicéridos son la principal energía de almacenamiento para nuestro organismo, estos niveles se elevan al comer alimentos altos en calorías y al sobrepasar las calorías permitidas, al suceder esto se presenta una acumulación en el hígado y el cuerpo. Comúnmente es recomendable mantener los niveles de colesterol por debajo de 150 mg/dl, unas de las causas de aumento de triglicéridos son el sobrepeso , el exceso de consumo de alcohol, sedentarismo y una dieta hipercalórica muy alta en carbohidratos.
Recomendaciones para evita los trigliceridos altos y mejorar la hipertrigliceridemia.
Para nuestro consumo diario, debemos elegir tipos de carnes magras se retira su grasa al igual que el pollo, rebanadas de queso sin grasa, leche desnatada. Es necesario ser muy cuidadoso al comprar productos con etiquetados, tenemos que reducir las grasas saturadas, grasas trans. Ojo con el tipo de grasa vegetal; la mayoría de veces son grasas saturadas, ya que son de coco y aceite de palma. También se recomienda disminuir los azúcares como los productos embotellados, gaseosas y fructuosa. No olvidar el consumo variados de 5 raciones al día de frutas como verduras y disminuir el consumo de alcohol y tabaco. Recordar estas recomendaciones para mejorar nuestra salud y mantener en un nivel óptimo los triglicéridos.
Plan de dieta para reducir la hipertrigliceridemia
DESAYUNO | MEDIA MAÑANA | COMIDA | MERIENDA | CENA | |
LUNES | Infusión, taza de leche desnatada, huevo duro, manzana en rebanada | Choclo con queso sin grasa en cuadrados | Lentejas, pescado al vapor ensalada de tomate , con jugo de naranja | Puños de pasas con yogur desnatado | Puré con pollo y verduras asadas |
MARTES | Jugo de fresa, sin azúcar o edulcorante, tostada con jamón de pavo | Batido de yogurt con arándanos | Pollo con espárragos arroz y ensalada más pepino | Fruta en trozos, té verde | Atún sin aceite más papa y cebolla en trozos |
MIÉRCOLES | Taza de leche con café tortilla de brócoli, papaya en trozos | Yogurt desnatado con fresas en picadillos | Ensalada de garbanzos con tomate acompañado de hígado | Ensalada de frutas mixtas de temporada, limonada | Encurtido de zanahoria y papa con brochetas de pavo |
JUEVES | Jugo de piña, infusión más pan integral y rebanadas de aguacate | Huevo duro con leche desnatada | Pechuga a la plancha con ensalada mixta | Galletas integrales con agua de piña, infusión | Champiñones con verduras sancochadas |
VIERNES | Leche desnatada con huevo duro y fruta a elección | Batido de plátano con fresa echar canela en polvo | Pescado salmón asado con papa y salsa de cebolla | Té verde pan integral y aguacate aplastado | Trozos de pescado con col y zanahoria |
SÁBADO | Jugo de pepino y piña
manzana en trozos |
Yogurts con cereales sin azúcar | Sopa de verduras pechuga al orégano con ensalada de manzana y pecanas ralladas | Batido de papaya con melón y granos de linaza | Pescado al horno con ensalada de berenjena y tomate |